TwitterFacebook Instagram  Youtube

Best House Castellon
Somos tu inmobiliaria en Castellón
más info
Alquilamos o vendemos tu piso
¡Llámanos!
Te ayudamos a encontrar tu HOGAR
Contacto

Best House analiza: Características del perfil del demandante de segunda residencia en España en 2025

Introducción

En 2025 el mercado de la segunda residencia en España mantiene un dinamismo notable, sustentado por cambios en hábitos de vida, escenarios laborales flexibles y un creciente interés por la conciliación entre trabajo y ocio.

Best House (Best HouseBest CreditBest Services) ha realizado un análisis exhaustivo de los perfiles que más demandan una segunda vivienda, con el objetivo de dotar a nuestros franquiciados de la información clave para adaptar su estrategia comercial y potenciar las ventas.

1.- Datos demográficos

1.1.- Edad

  • Mayoritaria: 45-65 años, con pico entre 50 y 60.
  • Minoritaria: 30-45 años; este grupo crece por el teletrabajo y el apetito por invertir en “vivienda colaborativa” o homesharing.

1.2 Situación familiar

  • Familias con hijos adolescentes o universitarios que buscan un punto de encuentro vacacional y escapadas de fin de semana.
  • Parejas sin hijos que valoran la desconexión, los deportes al aire libre y la vida rural o de litoral poco masificado.
  • Singles de alto poder adquisitivo atraídos por villas y apartamentos de diseño.

1.3 Nivel de ingresos

  • Renta media-alta: 35.000–65.000 € netos anuales.
  • Renta alta: más de 65.000 € netos; este segmento representa un 20 % de la demanda y busca inmuebles premium con servicios y amenities.

2.- Motivaciones de compra

  • Desconexión y calidad de vida: Escapar del estrés urbano, disfrutar de entornos naturales y microclimas suaves.
  • Inversión con rentabilidad: Alquiler vacacional regulado bajo régimen de vivienda de uso turístico (VUT) o alquiler a medio plazo.
  • Flexibilidad laboral: Adaptación al teletrabajo y la semipresencialidad que permite residir semanas alternas fuera del domicilio principal.
  • Patrimonio familiar: Trasmisión de valor generacional y refugio ante la volatilidad financiera.

3.- Origen geográfico y localización preferida

Segmento comprador Procedencia principal Zonas top
Nacional Madrid, Cataluña, País Vasco Costa del Sol, Alicante, Galicia, Islas Canarias
Internacional Reino Unido, Francia, Alemania Baleares, Costa Brava, Andalucía Occidental

– Las valencianas y andaluzas mantienen atractivo por precio y acceso; el norte (Galicia, Asturias) crece por su oferta de naturaleza y turismo activo.

4.- Tipologías de vivienda

  • Apartamento en complejo con servicios: Piscina, gimnasio y seguridad 24 h.
  • Villas unifamiliares con parcela: Privacidad, espacios verdes y posibilidad de piscina o jacuzzi.
  • Casas rurales restauradas: Para el viajero slow y el agroturismo.
  • Tiny houses y eco-viviendas: Demanda emergente de quienes priorizan la sostenibilidad y el bajo coste de mantenimiento.

5.- Canales de búsqueda y compra

  1. Portales inmobiliarios online: 70 % de los demandantes inicia la búsqueda en plataformas como Idealista o Fotocasa.
  2. Red de franquiciados Best House: 20 % prefiere la atención personalizada, protocolos de visita y asesoramiento legal-financiero.
  3. Redes sociales y marketing de influencers: 10 % atraído por historias de vida y tours virtuales en Instagram, YouTube o TikTok.

– La combinación “online + offline” se consolida: los interesados contactan primero digitalmente y cierran la operación en la oficina más cercana.

6.- Tendencias y perspectivas de futuro

  • Digitalización 360º: Tours virtuales inmersivos con realidad aumentada para inspección previa.
  • Flexibilidad de pago: Planes de financiación más creativos, renta con opción a compra y crowd-investing de inmuebles.
  • Oferta sostenible: Certificados energéticos A y B, materiales ecológicos y autoconsumo fotovoltaico como plus competitivo.
  • Experiencias experienciales: Paquetes “llave en mano” con servicios de home-staging, mantenimiento y gestión de alquiler.

Conclusión

El demandante de segunda residencia en España en 2025 es un comprador informado, digitalizado y con altas aspiraciones de calidad de vida.

Familias, parejas y singles de renta media-alta buscan no solo un inmueble, sino una experiencia completa de desconexión, inversión y bienestar.

Comparte el post

NOTICIAS RELACIONADAS